EL SISTEMA DE EVALUACIÓN
En el proceso de Refundación de la 
República como fin supremo del pueblo venezolano, se hace una necesidad 
inaplazable, transformar la Educación para que ésta, junto al trabajo, 
se conviertan realmente en los procesos fundamentales que le construyen 
viabilidad a la República en construcción.
En la Misión José Félix Ribas , se 
recibe Educación a través de una metodología participativa, con 
videoclases y un(a) facilitador(a) que acompaña el proceso de 
integración de los contenidos en las distintas áreas del conocimiento . 
Un componente comunitario y sociolaboral en el cual elaboran proyectos 
integrales, un programa de formación de la ciudadanía y un nuevo 
componente de orientación labora.  
Se rompen los esquemas fuertemente tecnocráticos , no
 humanistas que históricamente han prevalecido en nuestro país, tanto en
 programas y proyectos como en la planificación y evaluación educativa. La práctica pedagógica  de las sesiones de clase en la Misión Ribas 
comienza a ser un referente de la Educación humanista que realmente 
desarrolle el potencial humano de ciudadanos y ciudadanas. 
Evaluación Educativa:
• Concebida como un proceso profundamente humano, 
como proceso y de procesos , de carácter integral, que reconoce los 
distintos ritmos y desarrollos de cada joven y adulto(a) como persona 
única y cambiante en congruencia con el enfoque filosófico de país 
expresado en nuestra constitución.
• Evalúa el desarrollo de las capacidades humanas e intelectuales en el SER, HACER, CONOCER y CONVIVIR
• Jóvenes y adultos(as) de la misión participan 
activamente en sus propios procesos de evaluación tanto individual como 
colectiva, ejercitando en la práctica, la valoración ética, la 
conciencia, la democracia y el desarrollo pleno de la personalidad.
ASAMBLEAS COMUNITARIAS DE EVALUACIÓN 
- Se realizan mensualmente con la participación de 
todos y todas. Tienen el propósito de analizar y hacer seguimiento a los
 avances y desarrollos de los vencedores y vencedoras en un proceso de 
autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.
• Realizan un balance del progreso en la realización y ejecución de los proyectos comunitarios socio - laborales que se desarrollan.• El(la) facilitador(a) coordina la asamblea, en la cual cada vencedor(a) solicita su derecho de palabra haciendo un balance del proceso tanto individual como colectivo.• Esta estrategia ha sido uno de los elementos más transformadores de la Misión Ribas ya que ha permitido a vencedores y vencedoras atreverse a hablar en público, tener mayor confianza en sí mismo(a), plantear las problemáticas, tanto en su proceso de aprendizaje como el del colectivo, aporta soluciones y llegan a acuerdos y compromisos.- Se rigen bajo los principios de respeto, transparencia, tolerancia, reconocimiento de los demás y aportando ideas para el aprendizaje significativo y cooperativo (sin competencias, comparaciones o descalificaciones): La asamblea se convierte en sí misma en espacio de formación de ciudadanía.
 A través de esta estrategia se ha logrado involucrar a la comunidad y ha servido como referente más allá del ambiente de clase y se practica la asamblea comunitaria para la resolución de problemáticas generales en el entorno donde se encuentran o donde hacen vida comunitaria vencedores y vencedoras.¿POR QUÉ ES HUMANISTA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE LA MISIÓN RIBAS?- Ha logrado centrarse en las necesidades, aprendizajes, intereses y capacidades reales de vencedores y vencedoras.
 - Interactúan de igual a igual con muestras significativas de cooperación, solidaridad, bien común y convivencia.• Cada participante es responsable y se compromete con sus propios procesos de aprendizaje y formación.• Genera y desencadena procesos que desmontan en el sistema educativo tradicional, la evaluación no humanista que se desarrolla en estos ya que madres, padres y representantes de niños, niñas y adolescentes de las escuelas son estudiantes de la Misión Ribas, los cuales aprenden que sí existen otras formas de evaluar y ayudan a presionar para que maestros y maestras cambien su sistema de evaluar.Desde entonces nuestros vencedores no escapan de este proceso, por lo tanto cada mes se realizan las asambleas por cada cohorte existente en nuestras instalaciones, con el propósito de evaluar los avances logrados por nuestros vencedores, y así diagnosticar las necesidades para nivelar a los vencedores que estén en proceso.Además no permite compartir con la integración de todos, comidas, dulces, jugos y sin dudas no falta las conversaciones de agrado.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 









































 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario